• DESPERTA FERRO ARQUEOLOGIA E HISTORIA Nº60: COMO POBLAMOS EL MUNDO (REVISTA)

    DESPERTA FERRO EDICIONES Ref. 841304261787700060
    La historia de cómo poblamos el mundo. Quizás aún perdura en el imaginario colectivo la clásica ilustración de la evolución humana como una serie lineal de figuras, desde la más cercana a los grandes simios hasta la completamente humana, que también daba lugar a una idea de sucesión de estadios evol...
    Peso: 100 gr
    En stock
    7,50 € 7,12 € 5%
    Envíos en 24 horas
  • Descripción

    • Fecha de publicación : 14/04/2025
    • Año de edición : 0
    • Nº de páginas : 0
    La historia de cómo poblamos el mundo. Quizás aún perdura en el imaginario colectivo la clásica ilustración de la evolución humana como una serie lineal de figuras, desde la más cercana a los grandes simios hasta la completamente humana, que también daba lugar a una idea de sucesión de estadios evolutivos, con una superposición poblacional. Nada más lejos de la realidad. Esta resulta más compleja, con varios grupos humanos conviviendo al mismo tiempo, cruzándose, combatiendo y amándose. Con aventuras increíbles, migraciones inútiles, hazañas de pequeños grupos y multitud de viajes de ensayo y error. Los humanos anatómicamente modernos no salieron de África en una única gran oleada que acabó con todo el mundo poblado y descubierto, sino en múltiples olas y en viajes de ida y vuelta. Eso influyó tanto en cómo somos actualmente como en la propia configuración del mundo, a través de nuestra interacción con nuevos paisajes, climas y faunas, que no siempre salieron bien paradas del encuentro. Aún nos queda mucho por comprender cómo llegamos a ser quienes somos, con quién nos encontramos o qué le pasó al resto de grupos humanos con los que llegamos a convivir. También perviven muchas polémicas en torno a qué rutas seguimos, cuándo y con qué éxito. Pero cada vez tenemos una imagen más global de cómo llegamos a cada rincón de este planeta, desde las heladas tierras de Groenlandia, hasta la más pequeña isla de Micronesia, pasando por los grandes desiertos australianos o los ricos bosques europeos. Este número pretende ofrecer una visión actualizada de cómo poblamos el mundo, aunque sabemos que, a lo mejor, mañana una cueva poco explorada nos sorprende con otra especie u otra cronología.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.