Los 5 mejores mangas para empezar en el mundillo

02/10/2017
  • Descubre cuáles son los 5 mejores mangas para empezar en el mundillo del manga y el cómic. Si quieres iniciarte en el manga, empieza por aquí.

  • El mundo del manga, de una forma u otra, llama la atención de muchas personas. Ya sea por haber visto previamente adaptaciones animadas, el anime, o bien por querer experimentar un tipo de lectura poco convencional.

    Como en muchos campos del arte, el manga ofrece una muy amplia variedad de estilos y géneros, llegando a muchos tipos de público, desde los más pequeños a los adultos.

    Pero antes de entrar en el análisis y clasificación de las jerarquías que agrupan y ordenan las historias que tienen los mangas, hay que empezar disfrutando algunas de sus obras.

    Muchas personas comienzan con los clásicos: “Naruto”, “One Piece”, “Bleach”, “Dragon Ball”… Pero a no ser que te encanten las obras largas y complejas, puede que no sean una buena opción para empezar en este mundo para algunas personas.

    Las obras completas, cortas y con historias impactantes son las que más recomendaría para comenzar en el manga. Y más si son de artistas y estilos diferentes.

    Así que aquí van 5 de las obras que recomiendo a toda persona que quiera arriesgar y probar algo nuevo, haciendo más hincapié en obras oscuras, un estilo de dibujo más especial e historias algo diferentes que todo el mundo pueda disfrutar.

    O dicho de otro modo: aquí van los 5 mejores mangas para empezar en el mundillo.
  • 1. Death Note

  • Por excelencia, es la obra que más personas ha conseguido atraer debido a su tan popular anime del 2006. Sí, a muchos tal vez os suene esta obra, ya que es un clásico dentro del manga. Pero con la fama que ha traído tras de sí y la facilidad que ha tenido todos estos años para atraer a nuevos lectores al mundillo, es una recomendación 100% segura.

    Esta obra salió por primera vez a la luz en forma de un capítulo piloto, que dio paso a una posterior obra de 12 volúmenes en 2003. Es una historia que corresponde a la demografía de Shonen (dirigido a un público joven masculino) y fue creada por los reconocidos autores Tsugumi Ohba (guión) y Takeshi Obata (dibujo).

    Licenciado en España por Norma Editorial.
  • Light Yagami es un estudiante modelo que está aburrido de la monotonía. Un día, su vida da un giro de 180º cuando encuentra en el patio de su colegio un cuaderno en el que pone ‘’Death Note’’ (Cuaderno de Muerte). Pero no es un cuaderno cualquiera. Con solo escribir el nombre de una persona mientras pensamos en su rostro, esa persona muere de un ataque al corazón. Y ahora ese poderoso cuaderno está en manos de Light.

  • Una obra muy interesante para todos los públicos, con un punto siniestro y con temas psicológicos que puede sorprender a todo aquel que lo lea por primera vez.

    Compra o échale un vistazo al cómic aquí.
  • 2. Mi Amigo Capricornio

  • El bullying, un tema a flor de piel en nuestra sociedad actual y el pilar principal que sostiene esta obra de un único tomo.

    Obra creada por Otsuichi (historia original) y Masaru Miyokawa (guión y arte), publicado por primera vez en 2014, es un Shonen (dirigido a un público joven masculino) que trata los temas del acoso escolar desde un punto de vista bastante diferente al que estamos acostumbrados.

    Viene en un formato de tomo único y ha sido licenciado por Milky Way en España.
  • Yuya Matsuda un día se topa con su compañero de clase Naoto Wakatsuki, quien tiene un bate ensangrentado entre sus manos, ya que acaba de cometer un asesinato. Wakatsuki no ha podido soportar el horrible acoso sufrido en la escuela y ha tomado la justicia por su mano. Matsuda, arrepentido de no haber hecho nada para detenerlo en su día, decide huir con Wakatsuki.

  • Es una obra corta que me viene a la cabeza enseguida siempre que me piden una recomendación de manga corto, ya que es una obra increíble que ha encantado a todo el mundo y que ha estado agotada por mucho tiempo gracias a la excelente acogida del público. Sin duda una de las grandes recomendaciones de este Top.

    Compra o échale un vistazo al cómic aquí.
  • 3. Museum

  • Psicopatía y asesinato, las dos palabras que mejor definen la obra “Museum”.

    En 2013, Ryosuke Tomoe dio el salto a las historias largas con la grandísima obra psicológica “Museum. Reúne un total de 3 tomos, con un añadido anunciado hace muy poco tiempo, y ha sido licenciado en España por Norma Editorial.

    Responde a la demografía de Seinen (dirigido a un público adulto masculino) por su alto contenido gore (sangriento) y psicológico.
  • Un sanguinario asesino en serie tiene conmocionada a la policía. Su identidad y paradero son desconocidos, así como sus motivos o posibles futuras víctimas. Solo conocen sus macabros y violentos métodos para matar.

  • Una grandiosa obra que consigue mantener una tensión constante durante toda la historia, sin ningún momento de decadencia ni cuestiones inconclusas. Con misterios que incluso escapan de la propias páginas y se reflejan en la realidad.

    Una obra para todo aquél que quiera disfrutar una buena obra de suspense.

    Compra o échale un vistazo al cómic aquí.
  • 4. Nana

  • En su día fue una obra impactante, y ahora mismo también lo sigue siendo dentro del género de romance musical: “Nana”.

    Obra creada por Ai Yazawa, vio la luz por primera vez en el año 2000, recogiendo en total actualmente 22 tomos.

    Es un manga que pertenece a la demografía de Josei (dirigido a un público adulto femenino) y responde a los géneros del drama, la música y el romance.

    Por problemas de salud de la autora, el manga estuvo mucho tiempo parado sin fecha de finalización. Pero hace muy poco tiempo anunció que se disponía a terminar la obra.

    En este caso, la editorial que se encarga de editar “Nana” en España es Planeta Cómics, y ahora mismo están lanzando una versión renovada.
  • Esta obra nos cuenta cómo dos chicas que comparten el mismo nombre, Nana, y que pertenecen a dos mundos diferentes, por azares del destino se juntan.

    Nana Osaki, cantante de un grupo de punk con deseo de debutar en el mundo de la música, y Nana Komatsu (Hachi), enamoradiza, mimada e inocente, que está persiguiendo a su novio hasta Tokio.

    Durante el trayecto en tren que tienen que hacer ambas hacia la gran ciudad, se conocen, y ese momento hará que el mundo de ambas dé un giro de 180 grados.

  • Es una de las obras más importantes dentro del Josei, marcando un antes y un después tanto en historia y como en estética, enfocando el romance desde un punto de vista mucho más dramático y oscuro, muy al estilo punk de aquellos años en Japón.

    Todas aquellas personas que buscan un romance diferente fácilmente sabrán apreciarla nada más empezar a leer sus primeras páginas.

    Compra o échale un vistazo al cómic aquí.
  • 5. Solanin

  • Nominada a los Premios Eisner en 2009, esta obra nos trae una historia que trata la vida desde un punto muy realista y cercano.

    Inio Asano, el poco convencional autor y dibujante de esta obra, más conocido por crear la obra de Oyasumi Punpun (“Buenas noches Punpun”), lanzó “Solaninpor primera vez en 2005. Dependiendo del país, se editó de formas diferentes. A España nos lo trajo Norma Cómics en un solo tomo de gran formato.

    Es un manga que responde a la demografía de Seinen (dirigido a un público adulto masculino) y responde a los géneros de slice of life (historias de la vida), musical y romance.
  • Como cualquier joven pareja nada más terminar los estudios en la universidad, Meiko y Taneda no tienen un objetivo fijo que seguir. Con sus respectivos trabajos, intentan afrontar las dificultades de dos graduados normales, hasta que tienen que tomar dos de sus decisiones más importantes, que cambiarán el curso de la historia: Meiko dejar su trabajo y Taneda crear la primera canción original para su banda.

  • En un primer momento parece una historia sencilla sin ningún tipo de interés, pero… la carga emocional tan dramática que tiene toda la obra y a la que se tienen que enfrentar los personajes durante todo el transcurso de la misma es increíble.

    El realismo con el que lo presenta Asano hace que comprendas y entiendas totalmente a los personajes, haciendo que en más de una ocasión se salten las lágrimas.

    Compra o échale un vistazo al cómic aquí.

    Estos son los 5 mejores mangas para empezar en el mundillo y que recomiendo, porque son obras que de alguna forma u otra me llegaron y que me gustaría que todo el mundo pudiera disfrutar.

    Son obras muy diferentes entre sí pero que pueden gustar y enamorar a cualquiera de las personas que quieran unirse a este mundillo, dejándose atrapar por sus historias únicas, sus personajes increíbles o por el trasfondo que maneja cada una de ellas.
  • Y a ti, ¿qué te parecen estos 5 mangas para iniciarte en el mundillo? ¿Conocías alguno de ellos? ¿Te han sorprendido o tocado la fibra sus sinopsis? Léelos y cuéntanos qué te han parecido en los comentarios, ¡nos encantará saberlo!

  • Imágenes | Akira Cómics.

Umaru-Chan


Youtuber de anime y manga. Algunas de mis grandes pasiones son leer y escribir, por eso mismo espero poder plasmar ambas en artículos interesantes para todos, en los que poder descubrir obras únicas de este mundillo.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.